"NACE EL WHATSAPP PARA PERROS"
Doggy Talky es una aplicación/red social para teléfonos móviles concebida para fomentar la sociabilidad entre los canes y también entre sus dueños. Esta «app» ha sido creada por un grupo español de desarrollo móvil que encontró que los perros todavía no tenían su lugar en el amplio mercado móvil.
Doggy Talk está disponible para dispositivos iOS y Android de manera gratuita. Eso sí, su creador destaca que es una aplicación en la que la importancia la tienen las mascotas, no los dueños.
«Se debe crear un perfil del perro, con fotografía, raza e intereses que pueden desde hacer ejercicio, pasear o emperejarlos. Todo gira entorno al perro porque él es el protagonista. Aunque ya han pensando en diseñar una sección para los dueños.
Más información sobre la noticia consultar en: http://www.abc.es/tecnologia/20121226/abci-whatsapp-perros-201212211932.html
Estoy absolutamente convencido que ninguna riqueza del mundo puede ayudar a que progrese la humanidad. El mundo necesita paz permanente y buena voluntad perdurable.-Confucio.
Si te interesa este blog, visita: satur62.blogspot.com.es
viernes, 28 de diciembre de 2012
"LOS PÁJAROS PUEDEN SENTIR EMOCIONES CON EL CANTO COMO LOS HUMANOS CON LA MÚSICA"
Un pájaro que escucha el canto de sus semejantes puede experimentar algunas de las mismas emociones que siente un ser humano al escuchar música.
Un pájaro que escucha el canto de sus semejantes puede experimentar algunas de las mismas emociones que siente un ser humano al escuchar música.
Encontramos que el mismo sistema neuronal de recompensa se activa en las hembras en estado de reproducción que están escuchando a los pájaros macho, y en las personas que escuchan la música que les gusta.
Para los machos que escuchan la canción de otro varón, la historia es diferente: Tenían una respuesta de la amígdala que tiene una apariencia similar a la de las personas cuando escuchan música discordante y desagradable.
Para los machos que escuchan la canción de otro varón, la historia es diferente: Tenían una respuesta de la amígdala que tiene una apariencia similar a la de las personas cuando escuchan música discordante y desagradable.
Más información sobre la noticia consultar en: http://www.abc.es/ciencia/20121228/abci-pajaros-pueden-sentir-emociones-201212281344.html
"DOS NUEVAS ESPECIES DE ORQUÍDEAS EN CUBA"
En Cuba, se acaban de descubrir dos nuevas especies para la ciencia, pertenecientes a la familia de las orquídeas.
Han hallado estas dos especies en Cuba: Tetramicra riparia y Encyclia navarroi, en la zona oriental y occidental de la isla respectivamente.
Destaca su extraordinaria capacidad para interaccionar con distintos tipos de polinizadores. A diferencia de la mayoría de las plantas, muchas orquídeas no producen néctar u otras sustancias que sirven de recompensa para los insectos y aves que las visitan. A pesar de ello, los visitantes florales se sienten atraídos por sus colores y formas, lo que permite la reproducción sexual de estas plantas. Esto se conoce como polinización por engaño.
Estos dos nuevos descubrimientos se suman a la extraordinaria variedad de orquídeas en el mundo. Se estima que existen entre 25.000 y 30.000 especies de estas plantas.
En Cuba, se acaban de descubrir dos nuevas especies para la ciencia, pertenecientes a la familia de las orquídeas.
Han hallado estas dos especies en Cuba: Tetramicra riparia y Encyclia navarroi, en la zona oriental y occidental de la isla respectivamente.
Destaca su extraordinaria capacidad para interaccionar con distintos tipos de polinizadores. A diferencia de la mayoría de las plantas, muchas orquídeas no producen néctar u otras sustancias que sirven de recompensa para los insectos y aves que las visitan. A pesar de ello, los visitantes florales se sienten atraídos por sus colores y formas, lo que permite la reproducción sexual de estas plantas. Esto se conoce como polinización por engaño.
Estos dos nuevos descubrimientos se suman a la extraordinaria variedad de orquídeas en el mundo. Se estima que existen entre 25.000 y 30.000 especies de estas plantas.
Más información sobre la noticia consultar en: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/26/natura/1356515152.html
"ABORTADA LA MISIÓN PARA BUSCAR VIDA BAJO UN LAGO DE LA ANTÁRTIDA"
El proyecto de búsqueda de vida bajo un lago subterráneo de la Antártida ha sido suspendido. El equipo tenía previsto efectuar dos perforaciones, una para taladrar el bloque de hielo y otra para extraer el agua caliente utilizada en la perforación. Sin embargo, encontraron dificultades para unir ambos pozos, lo que ha obligado a suspender la misión.
De esta caldera partían las dos perforaciones paralelas destinadas a unirse 300 metros más abajo.
Intentaron conectarlos durante 24 h pero no pudieron lograrlo.
El equipo ahora ha comenzado un largo proceso de recolección del equipo para llevarlo al RU. Una vez estén en tierras británicas, deberán analizar los errores y entonces podrá pensarse en un retorno.
Pese a todo, sigue habiendo esperanzas.
El proyecto de búsqueda de vida bajo un lago subterráneo de la Antártida ha sido suspendido. El equipo tenía previsto efectuar dos perforaciones, una para taladrar el bloque de hielo y otra para extraer el agua caliente utilizada en la perforación. Sin embargo, encontraron dificultades para unir ambos pozos, lo que ha obligado a suspender la misión.
De esta caldera partían las dos perforaciones paralelas destinadas a unirse 300 metros más abajo.
Intentaron conectarlos durante 24 h pero no pudieron lograrlo.
El equipo ahora ha comenzado un largo proceso de recolección del equipo para llevarlo al RU. Una vez estén en tierras británicas, deberán analizar los errores y entonces podrá pensarse en un retorno.
Pese a todo, sigue habiendo esperanzas.
Más información sobre la noticia consultar en: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/27/ciencia/1356627114.html
"EL SALMÓN TRANSGÉNICO, A PUNTO DE VER LA LUZ DESPUÉS DE 23 AÑOS DE EXÁMENES"
El salmón transgénico que desde hace 23 años desarrolla una empresa estadounidense acaba de superar el penúltimo obstáculo antes de llegar a los platos. Esta especie, que crece el doble de rápido que el salvaje gracias a la ingeniería genética, no afecta al medio ambiente. Comerlos es seguro y ahora dicen que aunque se escapara algún ejemplar de las piscifactorías, al estar esterilizados y en aguas cálidas, es “extremadamente remoto” que sobrevivieran. Es el primer animal creado con ingeniería genética para consumo.

Más información sobre la noticia consultar en: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/12/23/actualidad/1356296285_788761.html
El salmón transgénico que desde hace 23 años desarrolla una empresa estadounidense acaba de superar el penúltimo obstáculo antes de llegar a los platos. Esta especie, que crece el doble de rápido que el salvaje gracias a la ingeniería genética, no afecta al medio ambiente. Comerlos es seguro y ahora dicen que aunque se escapara algún ejemplar de las piscifactorías, al estar esterilizados y en aguas cálidas, es “extremadamente remoto” que sobrevivieran. Es el primer animal creado con ingeniería genética para consumo.

Más información sobre la noticia consultar en: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/12/23/actualidad/1356296285_788761.html
sábado, 22 de diciembre de 2012
"FACEBOOK ESTUDIA COBRAR UN DÓLAR POR ENVIAR MENSAJES PRIVADOS A DESCONOCIDOS"
Facebook está estudiando cobrar una tarifa de un dólar para permitir a los usuarios el envío de mensajes privados a otras personas que no están incluidas en su grupo de amigos.
De momento, es un servicio que está probando un grupo de individuos particulares en EEUU.
La compañía explica que esto permitirá conectar con personas que se han conocido ocasionalmente pero que pueden tener un "mensaje importante" para el usuario como una oferta de empleo.
Al mismo tiempo, Facebook asegura que el pago de una tarifa servirá de filtro disuasorio para evitar los mensajes automáticos no deseados.
Facebook está estudiando cobrar una tarifa de un dólar para permitir a los usuarios el envío de mensajes privados a otras personas que no están incluidas en su grupo de amigos.
De momento, es un servicio que está probando un grupo de individuos particulares en EEUU.
La compañía explica que esto permitirá conectar con personas que se han conocido ocasionalmente pero que pueden tener un "mensaje importante" para el usuario como una oferta de empleo.
Al mismo tiempo, Facebook asegura que el pago de una tarifa servirá de filtro disuasorio para evitar los mensajes automáticos no deseados.
Más información sobre la noticia consultar en: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/21/navegante/1356070127.html
"EL EXTRAÑO «PERRO CANTOR», FOTOGRAFIADO EN GUINEA"
El famoso perro cantor de Nueva Guinea, un escurridizo can relacionado con el dingo australiano, ha sido visto. Este famoso animal, conocido por sus aullidos parecidos a los de los coyotes y que se creía extinguido, fue fotografiado por última vez hace 23 años.
Al menos 200 ejemplares viven en zoológicos y como mascotas en todo el mundo, sin embargo, esta raza, similar al doméstico Shiba Inu, es muy endogámica debido a la falta de nuevos genes.
En septiembre, miembros de un grupo excursionistas se encontraban en la montaña Mandala, en Nueva Guinea Occidental, se sorprendieron al ver a un perro color rojizo observándoles desde una colina.
El famoso perro cantor de Nueva Guinea, un escurridizo can relacionado con el dingo australiano, ha sido visto. Este famoso animal, conocido por sus aullidos parecidos a los de los coyotes y que se creía extinguido, fue fotografiado por última vez hace 23 años.
Al menos 200 ejemplares viven en zoológicos y como mascotas en todo el mundo, sin embargo, esta raza, similar al doméstico Shiba Inu, es muy endogámica debido a la falta de nuevos genes.
En septiembre, miembros de un grupo excursionistas se encontraban en la montaña Mandala, en Nueva Guinea Occidental, se sorprendieron al ver a un perro color rojizo observándoles desde una colina.
Más información sobre la noticia consultar en: http://www.abc.es/ciencia/20121218/abci-extrano-perro-cantor-fotografiado-201212181115.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)