El vehículo robótico Curiosity que analiza la superficie de Marte es capaz de desplazarse fácilmente por la arena y las rocas del planeta rojo. Pero en otros escenarios, más arenosos, las ruedas pierden su funcionalidad. Los robots, cada vez más pequeños, sumergen las ruedas en la arena y frenan su avance. Para paliar ese problema y permitir que se desplacen por terrenos arenosos con mayor velocidad, físicos norteamericanos estudian nuevos modos de locomoción con "patas".
Gracias a la tecnología que ofrece la impresión en 3D, los investigadores recrearon diversas patas de plástico para observar cuál se comportaba de una forma más eficiente en arena y superficies granuladas. Descubrieron que la forma de la letra C era la que permitía un desplazamiento más rápido.
Más información sobre la noticia consultar en: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/21/ciencia/1363871585.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario