La nariz electrónica diseñada por ingenieros españoles y suecos puede ya hacer lo primero, y los científicos esperan desarrollarla para lo segundo, entre otras aplicaciones.
“Las muestras de fruta se introducen en una precámara, donde se inyecta un flujo de aire que se hace llegar hasta la torre con los sensores, unos semiconductores de óxido de metal que detectan compuestos odoríferos como el metano o el butano”.
Las aplicaciones para esta nariz electrónica van desde el ámbito de la alimentación hasta la biomedicina, en el que podrían sustituir a perros que son capaces de detectar tumores cancerígenos a través del olor del aliento de las personas.
Más información sobre la noticia consultar en: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/04/30/actualidad/1367315213_743177.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario